Aparición de los Ingenieros Militares.
El sistema de fortificación abaluartado.
El Plan de Defensa del Territorio (s.XVI).
Fortificaciones españolas.
Academias y cátedras de Matemáticas de Madrid (1582-1696).
La Academia de Matemáticas de Bruselas (1675-1706).
Los Ingenieros del Rey del s.XVI.
Los Ingenieros del Rey del s.XVII.
El Real Cuerpo de Ingenieros (s.XVIII).
La Academia de Matemáticas de Barcelona (1720-1803).
Academias de Orán, Ceuta, Cádiz y Zamora (1732-1803).
La Real Sociedad de Matemáticas (1756-58).
Los Ingenieros del s.XVIII.
El Regimiento Real de Zapadores-Minadores (1803-1860).
La Academia de Ingenieros de Alcalá de Henares (1803-23).
La Academia de Guadalajara (1833-1931).
Creación de nuevas unidades (1860-1902).
Las reorganizaciones hasta la 2ª República.
Las reorganizaciones de la 2ª República.
La Aeronautica Militar (1884-1934).
Los Ingenieros en la Guerra Civil (1936-39).
Las organizaciones de la postguerra (1939-60).
La modernización del Ejército (1960-84).
Reformas y reducción del Ejército (1984-2003).